de Chiara Scovacricchi Colaboradora de startupmagazine.it |
Mario Venturi, subcomisario de Milán, inventó hace 14 años el programa KeyCrime, un magnífico ejemplo de fusión entre informática e investigación, que ha permitido rebajar de manera importante el número de robos en la ciudad. KeyCrimees un sistema avanzado cuyo algoritmo gira en torno al concepto de serie criminal, porque todo robo tiene una especie de «huella digital», es decir, la repetición de métodos, tiempos y errores.
La capacidad de cálculo de esta empresa de nueva creación permite procesar hasta 11 000 variables por cada delito, lo que se concreta en la teoría de predictive policing (previsión de dónde sucederán los futuros delitos).
De tal modo que Mariodecidió hacer de esta genial intuición suya un trabajo, y tras dejar la sede de via Fatebenefratelli de Milán, abandona los coches patrulla y las luces y se convierte en emprendedor.
«Al dejar la Policía dejo una familia», declara el agente en una reciente publicación en Facebook, y ya es «solo» el administrador delegado de la empresa que desarrolla KeyCrimey lo lanza al mercado.
Este sistema, útil e inteligente, ha sido adoptado en los últimos años, entre otros, por universidades inglesas y americanas. Los grandes medios de comunicación internacionales (desde Bloomberga HBO) han venido a Italia para verlo en funcionamiento e incluso se ha presentado un fondo de inversión para ingresar capitales con el objetivo de crear una empresa en torno a su desarrollo. «KeyCrime es propiedad de su inventor», explica Venturi, «y la comisaría de Milán lo ha tenido y siempre lo tendrá «a su disposición»».
Así seguirá siendo también en cuanto a las actualizaciones y las nuevas versiones. «Porque la comisaría es mi familia», concluye.
Fuente: Startupmagazine.it