BitmatTV – La policía de Milán utiliza KeyCrime, un software inteligente para prevenir robos e identificar a los perpetradores
El software para el análisis de hechos delictivos KeyCrime está en uso experimental en la jefatura de policía de Milán, que ha decidido adoptarlo para combatir el fenómeno de los robos perpetrados en el sector de las instituciones comerciales y de crédito. Los resultados que hemos mantenido son más que satisfactorios: Son seiscientos los robos al año que se producen contra los comercios de la ciudad de Milán, de estos seiscientos, cerca del cuarenta por ciento pesa contra las farmacias. Esta es la razón del reasentamiento que hemos hecho aquí en el estado de la policía estatal. Los resultados que hemos obtenido al contrastar el fenómeno de este hecho delictivo en concreto, me refiero al robo perpetrado contra farmacias, es más que satisfactorio, de hecho, en el año 2013, de los 254 robos cometidos contra farmacias de la ciudad, ochenta y uno por cien de estos casos han sido resueltos o, también mediante el uso de este sistema, hemos llegado a la identificación de los autores. De igual forma, hemos obtenido excelentes resultados en el combate de robos a otros establecimientos de comercio y establecimientos de crédito donde en 2013 registramos el 87% de los hechos resueltos. La aplicación tiene el siguiente funcionamiento: tenemos una primera fase que se refiere a la inserción de los datos referentes al evento que estamos analizando, y luego continúa con un análisis de los mismos elementos, que es seguido automáticamente por el software. El propósito es vincular eventos que ocurrieron en diferentes tiempos y lugares, llevándolos de vuelta a una sola mano, incluso si se desconoce. Añádase a esta actividad, la capacidad de previsión de esta aplicación de un evento futuro ligado a la serialidad delictiva que hemos aislado. Son varios los casos en los que la policía estatal se estacionó en el lugar provisto por el software donde pudo haber ocurrido el hecho delictivo, procediendo a la detención de los perpetradores.
Fuente: Bitmat.TV